¿Qué significa Epiclera?

Epíclera (ἐπίκληρος) (epíkleros, plural epikleroi) era el término utilizado en la antigua Atenas, y en otras ciudades-Estado griegas, para referirse a la heredera de un padre que, en el momento de su muerte, no dejaba herederos varones. En Esparta y Gortina eran denominadas patrouchoi (πατρούχοι).

¿Quién gobernaba la ciudad de Atenas?

Pericles
El gobernante de ese período era Pericles, que usó los impuestos pagados por la Confederación de Delos para construir el Partenón y otros grandes monumentos de la Atenas clásica. La ciudad se convirtió, en palabras de Pericles, en “la escuela de Hellas (Grecia)”.

¿Quién Embellecio la ciudad de Atenas?

Pericles embelleció la ciudad con dinero que fue aportado por los aliados y le dio un gran impulso a las ciencias. Reconstruyó la Acrópolis y ordenó construir el Erecteion y el templo de Niké. El Partenón, el símbolo de Atenas, también fue construido por su mandato.

¿Qué legado nos dejaron los atenienses?

La civilización griega realizó numerosos aportes culturales a occidente, que fueron trascendentes a través de la historia, a saber, la historia, filosofía, ciencia, educación, deportes, juegos olímpicos, ideal de belleza, teatro, pero los más significativos fueron la política y democracia.

¿Cómo eran considerados los hijos de padres y madres atenienses?

En la polis de Atenas se consideraba ciudadanos a los hijos de padre y madre atenienses. Pagaban impuestos y tenían la obligación de servir en el ejército. Muchos de ellos eran agricultores o comerciantes. Constituían una minoría.

¿Cuáles son los requisitos para ser ciudadano ateniense?

En Atenas recién se llegó a determinar la condición de ciudadano después de un proceso que culmina con Pericles. Bajo su gobierno se estableció que ciudadano es todo varón, hijo legítimo de padre y madre atenienses, de más de veinte años de edad.

¿Quién era el jefe de gobierno de Atenas y en qué año?

Gracias a su hábil elocuencia y a su prestigio personal, en el 443 a.C. Pericles se convirtió en la máxima autoridad ateniense, mandato que renovó cada año sin interrupción hasta su muerte (429 a.C.).

¿Cómo se gobernaba Atenas en el siglo quinto antes de Cristo?

al V a. C. desde una oligarquía (gobierno de pocos) hacia una democracia (gobierno del pueblo). En un principio gobernaba un rey, que dirigía los asuntos políticos y militares, asistido por el Areópago, consejo de nobles con amplios poderes especialmente en la justicia.

¿Quién fue el fundador de Atenas?

Según la mitología Cécrope o Cécrops, de origen egipcio, fue el primer rey de la región Ática y al que se atribuye la fundación de Atenas.

¿Quién derroto a Atenas?

Jerjes I
La destrucción aqueménida de Atenas fue realizada por el ejército aqueménida de Jerjes I durante la segunda invasión persa de Grecia a la ciudad de Atenas. Destruida por el ejército persa en dos ocasiones, la primera dirigida por Jerjes I en el 480 a.

¿Cuál es el legado de la cultura griega?

Arte. El arte y la arquitectura de la antigua Grecia, tuvieron una gran influencia en el arte occidental hasta la actualidad, ya que es parte de su legado cultural. El arte bizantino y la arquitectura bizantina jugaron un importante papel en los inicios del cristianismo, y queda una influencia en las naciones.

¿Cuál es la cultura de Atenas?

La cultura de la Antigua Grecia, también conocida como la Grecia Antigua o la Grecia Clásica, es la llamada cuna de la Civilización Occidental: fue una de las culturas de mayor influencia e importancia en la antigüedad mediterránea. Su centro se hallaba la antigua ciudad-Estado de Atenas.