¿Qué es software libre y software propietario?

La Free Software Foundation (FSF Fundación de Software Libre), fundada en 1985, define al software propietario como aquel que no es libre. Su uso, redistribución o modificación está prohibida, o requiere una autorización; está tan restringida que no puede ser libre de un modo efectivo.

¿Cómo se llaman las licencias de software libre?

La Licencia Pública General Reducida de GNU, o más conocida por su nombre en inglés GNU Lesser General Public License, es una licencia creada por la (FSF) que garantiza la libertad de compartir y modificar el software cubierto por ella, asegurando que el software es libre para todos sus usuarios.

¿Qué sucede con las licencias del software libre?

Licencias de software libre. Las licencias de software libre permiten ejecutar el programa, estudiar su funcionamiento, adaptarlo a las necesidades de cada usuario, copiarlo y redistribuirlo y, por supuesto, mejorarlo y poner esas mejoras al alcance y servicio de toda la comunidad.

¿Qué características tienen las licencias de software libre?

Las licencias de software libre otorgan los derechos al desarrollador para obtener el código fuente, inspeccionarlo, modificarlo y distribuirlo. La reutilización del código puede ser dentro del proyecto o fuera del proyecto, es decir, en otros proyectos.

¿Qué es un software libre y ejemplos?

«Software libre» es el software que respeta la libertad de los usuarios y la comunidad. A grandes rasgos, significa que los usuarios tienen la libertad de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software. Es decir, el «software libre» es una cuestión de libertad, no de precio.

¿Qué licencias existen para los software?

Lo primero sería ver si el software es: freeware (cuyas licencias son gratuitas); shareware (son gratuitas, pero con funcionamiento limitado); libre (puede ser cambiado, usado y redistribuido con las modificaciones); propietario (tanto de código abierto.

¿Cuáles son las licencias más importantes de software?

En la actualidad, contamos con una gran variedad de licencias generales de software, cabe destacar algunas como: Software Libre o Free Software, GPL, Debian, BSD, Shareware, Apache, Freeware o Software Comercial.

¿Cómo funcionan las licencias de software?

La licencia de software es la autorización que otorga un autor o autores que permite el derecho a terceras personas de utilizar su creación o recurso. El autor ostenta el derecho intelectual exclusivo y lo concede a otros como un permiso, en este caso una licencia de software.

¿Qué son las licencias de uso de software?

Las licencias de software son unos contratos en los que el usuario acepta los términos y condiciones del fabricante para poder hacer uso del software. Las licencias que se adquieran (independientemente de si son de pago o gratuitas) serán más restrictivas o menos.

¿Qué tipos de licencia de software libre son las más comunes y cuáles son sus características?

A partir de este punto, las licencias de software de código abierto más comunes:

  • Licencias de Software Libre o Free Software.
  • Licencia Copyleft.
  • Licencia GPL.
  • Licencia Debian.
  • Licencia Open Source.
  • Licencia BSD.
  • Licencia X.org.
  • Licencia de Software con Dominio Público.

¿Qué significa licencia libre?

Se consideran licencias «libres» aquellas que permiten disfrutar y hacer uso de una obra en todos los aspectos. Son permisos que dan a cualquier persona la libertad para usar la obra, dicho de otro modo: no se reservan ninguno de los derechos patrimoniales sobre la obra.