Que es el Recibo del TC1?
¿Qué es el Recibo del TC1?
Descripción del documento: el Recibo de Liquidación de Cotizaciones (RLC, antiguo TC1) es el documento que registra el pago de cotizaciones mensuales a la Seguridad Social por parte de la empresa. Este documento es facilitado por la Tesorería General de la Seguridad Social.
¿Cuáles son los regímenes especiales de la Seguridad Social?
Finalmente, regulados por sus leyes específicas, mencionaremos el Régimen Especial de los Funcionarios Civiles del Estado, el Régimen Especial de las Fuerzas Armadas y el Régimen Especial de Funcionarios al servicio de la Administración de Justicia.
¿Cuándo se presenta el TC2?
Las relaciones nominales de los trabajadores (documentos TC2) pueden presentarse durante todo el periodo recaudatorio. No implica pago pero sí presentación de documentos. Para el pago se ha de atener a lo que establece la normativa vigente.
¿Qué es el TC en el ITA?
El Recibo de Liquidación de Cotizaciones es el antiguo TC1 y muestra el pago realizado por la empresa de la cotización mensual a la Seguridad Social. Asimismo, también incluye un listado de todos los trabajadores que han liquidado durante el periodo.
¿Cómo se llama el TC1 ahora?
El TC1 y TC2, han sido sustituido por RLC y RNT, que son utilizados ahora en Coordinación de Actividades Empresariales para comprobar si las contratas y subcontratas cumplen con sus obligaciones legales con la Tesorería General de la Seguridad Social.
¿Qué es el Recibo de liquidación?
El RLC es el documento (fichero) que utilizan las empresas para realizar el pago de las cotizaciones mensuales a la Seguridad Social. Con la implantación del actual Sistema Cret@ sustituyó al boletín de cotización TC1.
¿Cuántos tipos de regimenes hay?
En México existen tipos de regímenes fiscales de acuerdo a la calidad de persona a que corresponda, por lo cual de acuerdo a la legislación tributaria mexicana se tienen dos regímenes fiscales para personas morales y cinco regímenes fiscales para personas físicas.
¿Cuáles son los trabajadores con regimenes especiales?
Es aquella persona natural que presta su servicio personal en una casa de familia, bajo continuada subordinación o dependencia residiendo o no en el lugar de trabajo, en la ejecución de tareas de aseo, cocina, lavado, planchado, cuidado de niños y demás tareas propias del hogar.
¿Cuándo se presentan los modelos TC1 y TC2?
Documentos TC1 y TC2 Las cuotas se liquidan por mensualidades y tanto el ingreso como la presentación se efectúa a mes vencido, dentro del mes posterior a su devengo, por lo que las cotizaciones del mes actual se presentarán el mes siguiente.
¿Que se ve en un TC2?
Como bien su nombre indica, el RNT (antiguo TC2) incluye toda la información sobre las altas, bajas y bases de cotización de todos los trabajadores de la empresa que hayan sido dados de alta durante ese mes e informa de aquellos que tienen derecho a bonificación y/o deducción.
¿Dónde se solicita el ITA?
La acción de afiliación “CT Relación de trabajadores en alta en un CCC”, permite solicitar el fichero ITA. Para ello, accede al punto “Nómina/ Comunic@ción/ Afiliaciones” y, siguiendo la operativa habitual, pulsa el botón “Nueva acción” e informa la acción CT y la empresa que corresponda.
¿Cómo se llama ahora el TC1 y TC2?