Que corresponde al Poder Judicial?
¿Que corresponde al Poder Judicial?
Corresponde al Poder Judicial impartir justicia de manera pronta, completa, gratuita, independiente e imparcial, por tribunales que estarán expeditos para ello, y sus magistrados, jueces y demás miembros de la carrera judicial estarán sometidos únicamente al mandato legal.
¿Cuándo se levantaron los plazos procesales?
El Poder Judicial dispone el reinicio de los plazos procesales desde el 1 marzo de 2021.
¿Que tiene a su cargo el Poder Judicial?
Corresponde al Poder Judicial el conocimiento y decisión de las causas que versen sobre puntos regidos por esta Constitución, por los tratados que celebre la Provincia y por las leyes; de las causas que suciten contra los funcionarios y empleados que no estén sujetos a juicio político ni al Jurado de Enjuiciamiento y …
¿Que se requiere para ser integrante del Poder Judicial?
Para poder ser designado Magistrada o Magistrado se requiere ser ciudadano mexicano por nacimiento, que no se adquiera otra nacionalidad y estar en pleno goce y ejercicio de sus derechos civiles y políticos, mayor de treinta y cinco años, gozar de buena reputación, no haber sido condenado por delito doloso con sanción …
¿Quién representa el Poder Judicial y cuál es su función?
El poder judicial es ejercido por jueces, fiscales y magistrados que trabajan en la Corte Suprema o el Tribunal Supremo, que es el máximo representante de la justicia, por juzgados y demás tribunales, donde se encargan de decidir cuáles leyes o reglamentos se deben aplicar en cada caso.
¿Cómo se integra el Poder Judicial del Estado?
En términos generales, los poderes judiciales estatales suelen estar integrados por un órgano superior, al cual se denomina Supremo Tribunal de Justicia o Tri- bunal Superior de Justicia, el cual funciona como tribunal de segunda instancia, y por los juzgados de primera instancia y de mínima cuantía.
¿Cómo se computan los plazos procesales?
El cómputo civil de los plazos es de días completos y continuos, y no se excluyen los días inhábiles o no laborables. En los plazos fijados en horas, a contar desde una hora determinada, queda ésta excluida del cómputo, el cual debe empezar desde la hora siguiente.
¿Cuáles son los plazos procesales?
Periodo de tiempo en que ha de realizarse o dejar de realizarse una actuación del proceso. Los plazos procesales se computarán con arreglo a lo dispuesto en el Código Civil.
¿Quién está a cargo del Poder Judicial en Argentina?
Art. 108. – El Poder Judicial de la Nación será ejercido por una Corte Suprema de Justicia, y por los demás tribunales inferiores que el Congreso estableciere en el territorio de la Nación. Art.
¿Cómo entrar a trabajar al Poder Judicial de la Federación 2021?
Ingresar a la página web del IJF: www.ijf.cjf.gob.mx II. Buscar en el carrusel de eventos “Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación. Estudios de Especialidad. Ciclo Escolar 2021” y hacer clic sobre la imagen de la publicidad.
¿Quién ejerce el Poder Judicial en Venezuela?
Sus miembros son elegidos por la Asamblea Nacional por un periodo de 12 años, sin derecho a reelección, el actual presidente del TSJ es el Dra Gladys María Gutierrez Alvarado.